Informacion general sobre Laminas de seguridad y Polarizados

Cuidados, mantención y secado

CONSIDERACIONES POST-INSTALACION

Secado del adhesivo de la película:

La película es instalada con una solución especial de agua jabonosa con PH balanceado. Este proceso es fundamental para la activación del adhesivo hidroactivo. En la etapa final de instalación se removerá tanto excedente de dicha solución como sea posible. La humedad restante puede dar una apariencia óptica de burbujas de agua o leves manchas blanquecinas. Esto es normal e incluso esperado en el proceso de secado. En caso de que se presente la situación antedicha no se debe intentar perforar las burbujas de agua. Estas burbujas y/o manchas desaparecerán con el tiempo, por lo general en pocos días. Si se perfora una burbuja para intentar drenar la humedad podrá dañar la película de forma irreversible. Ante dudas consulte a su proveedor.

Las condiciones climáticas y el tiempo de secado:

El clima húmedo generalmente prolonga los tiempos de secado. El calor y el sol directo los aceleran. El periodo de secado de los films de seguridad está directamente relacionado al clima reinante luego de la instalación, al tamaño del cristal y al grosor de lámina instalada. El tiempo de secado puede variar entre 30 y 45 días.

Cuidado y mantenimiento de las películas de seguridad: El cuidado y mantenimiento de las láminas de seguridad es muy simple. Siguiendo nuestras recomendaciones podrá obtener un excelente rendimiento y durabilidad del producto. Las indicaciones se aplican también a las láminas de control solar.

a) Limpieza.

Evite limpiar la película hasta 30 días pasada su instalación. Esto ayuda a asegurar el proceso de secado del adhesivo hidroactivo, al no aumentar el grado de humedad durante este proceso. Durante dicho período, lo indicado es limpiar con una franela seca o papel absorbente de buena calidad en seco. Pasado ese tiempo, para limpiar deberá aplicar el limpiador de vidrios sobre el mismo. Luego tomar una franela limpia y suave o un papel absorbente y quitar el spray con movimientos suaves y parejos. Luego, deberá utilizar papel absorbente alrededor de los bordes de la ventana para quitar el exceso de líquido restante. En caso de emplear productos limpiadores lo aconsejable es realizar una segunda operación de limpieza solamente con paño húmedo para asegurarnos de remover todo excedente químico.

b) Tipos de limpiador.

Se podrá usar cualquiera producto limpiador o simplemente agua con jabón. No se deberá usar ningún tipo de solución que contenga material abrasivo, como ser: polvos limpiadores (pulidor), limpiadores cremosos, inclusive alcohol, etc. No se deberá usar esponjas metálicas o plásticas, elemento afilados o con bordes defectuosos que puedan rayar o cortar la película.

c) Materiales de limpieza.

Utilizar una franela suave, papel absorbente (toallas de cocina) o materiales similares, es lo recomendado para limpiar las superficies protegidas con láminas de seguridad. En caso de emplear lampazos asegúrese de que estén en buen estado y que no contenga bordes filosos que puedan dañar el film.